Tras el enojo por su "posteo" del triple crimen, Bullrich habló del operativo y pidió que se aplique la "Ley Antimafia"

Las autoridades expresaron su descontento con la ministra de Seguridad por una publicación en redes en la que anunció la detención del ladero de "Pequeño J", principal sospechoso. Tras su captura, Bullrich dio detalles de la investigación y calificó de "primaria" a la banda criminal.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, afirmó que Morena Verdi (20 años), Brenda Loreley Del Castillo (20) y Lara Gutiérrez (15) fueron "asesinadas de manera brutal y salvaje" y pidió al Gobierno de la Provincia de Buenos Aires que aplique la "Ley Antimafia". Su solicitud llegó luego de las detenciones de los principales sospechosos del triple crimen de Florencio Varela, que generaron enojo en las autoridades a cargo de la investigación por una publicación en las redes sociales de la funcionaria nacional.
La exitosa captura en Perú de Tony Janzen Valverde Victoriano, alias "Pequeño J", señalado como autor intelectual de los asesinatos, y su mano derecha, Matías Ozorio, no estuvo exenta de polémica. La controversia se centró en un mensaje realizado por Bullrich en las plataformas Instagram y X, por la cual la acusaron de "poner en peligro" la detención del presunto líder narco de 20 años.
Según explicó el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, Ozorio fue detenido este martes al mediodía en un centro comercial de Lima, en medio de un trabajo conjunto con Interpol y la policía antidrogas de Perú.
"Nos advirtieron que no comunicáramos ese dato porque Valverde Victoriano se iba a bajar del encuentro'", relató. Al detectar que "Pequeño J" y su ladero seguían intercambiando mensajes, se hicieron pasar por él y lo engañaron para concretar una reunión en una pensión.
Sin embargo, minutos después, la titular de la cartera de Seguridad nacional anunció públicamente la detención del joven de 28 años. "El prófugo Matías Agustin Ozorio fue detenido en la ciudad de Lima en un trabajo conjunto de la Policía Nacional de Perú e Interpol de la Policía Federal Argentina. Estamos trabajando su extradición a la Argentina para hacer frente a la Justicia por el triple crimen", escribió.
"La estrategia para atrapar a Pequeño J casi se frustra por el oportunismo político", afirmó más tarde Alonso, en referencia a la campaña para las Elecciones Legislativas de octubre. "La verdad que esa comunicación fue inoportuna", aseguró.
Ese dato fue confirmado por una fuente al criminólogo y periodista especializado en policiales, Ignacio González Prieto. "La Policía lo estaba monitoreando en tiempo real, pero hay un gran enojo con Bullrich porque publicó la detención de Ozorio cuando ningún integrante de la investigación quería que ese dato se filtrara. Esa publicidad puso en peligro la captura de Pequeño J", relató en Radio Rivadavia.
Por otro lado, el ministro bonaerense también aprovechó para enviarle un mensaje al Gobierno nacional con respecto a la lucha contra el narcotráfico. "El Presidente Javier Milei tiene que llamar a todos los gobernadores y definir una estrategia porque no se puede hacer politiquería con esto. Debemos ser serios", reclamó, al tiempo que pidió que se "deje de desfinanciar a las fuerzas".
Patricia Bullrich pidió por el avance de la "Ley Antimafia"
Este miércoles, Bullrich, brindó una conferencia de prensa acompañada del Jefe de la Policía Federal Argentina, Luis Alejandro Rollé y un representante de Interpol, donde dio detalles sobre el operativo para detener a los dos acusados de perpetrar los asesinatos de Brenda, Morena y Lara y pidióa las autoridades que pongan en marcha la denominada "Ley Antimafia".
"Nosotros le hemos propuesto a la provincia de Buenos Aires y a la justicia bonaerense, que ponga en marcha la ley contra el crimen organizado. Hoy hay nueve detenidos en esta causa", dijo la ministra en referencia a los capturados en Perú y los primeros arrestados: Magalí Celeste González Guerrero, Miguel Ángel Villanueva Silva, Maximiliano Parra , Daniela Ibarra, Adrián Giménez, Víctor Sotacuro y Florencia Ibáñez.
"Esta ley hace que esos nueve, más todos los que fueron parte, por ejemplo los 45 que dicen que vieron el video, vayan a tener la máxima pena, la que va a tener el máximo exponente de esa organización", agregó al hablar del grupo que habría visto la transmisión en vivo de la sesión de tortura y asesinato de las tres víctimas, ocurrido en una casa de Florencio Varela.
En ese sentido, insistió en que el gobernador Axel Kicillof debería aplicarla: "Esa norma no pondría a uno con una pena de dos años o tres años por haber ido en el auto. No, a todos con la máxima pena. ¿Por qué? Porque todos participaron en el asesinato", aseguró la también candidata a senadora nacional por La Libertad Avanza.
A su vez, calificó de "primaria" la banda narcocriminal comandada por Valverde Victoriano y resaltó que el triple femicidio con sello narco fue cometidos de manera "brutal" y "salvaje". Sobre el operativo, indicó: "Teníamos la hipótesis de que estaban afuera del país, que habían salido por Bolivia o por Paraguay hacia Perú. En ese momento les digo a los fiscales que quería que los máximos jefes de investigaciones de nuestras fuerzas fueran a encontrarse con la justicia para tener información de la causa".
"Ozorio es detenido en la calle, estaba durmiendo en la calle", detalló Bullrich. Luego, prosiguió diciendo que a "Pequeño J" lo arrestaron en un camión de pescado, media hora después. "Es una organización atípica en cuanto a la falta de medios, de estructura, pero brutal en lo que cometieron", concluyó al explicar que están a la espera de los procesos de extradicción de los últimos dos detenidos.
FP/DCQ