Santa Fe tiene nueva Constitución: artículos nuevos, cambios y cláusulas transitorias, el eje central

En la jornada se aprobó la nueva Carta Magna de la provincia, por 52 votos a a favor contra 17 en contra. Unidos, Más para Santa Fe, Activemos y el Frente de la Esperanza votaron el texto en general y antes, Más para Santa Fe y Activemos anunciaron el rechazo de algunos artículos. En cambio, La Libertad Avanza y Somos Vida y Libertad votaron en rechazo del texto, con muy pocas excepciones.
Después de una larguísima sesión, la Constitución reformada de Santa Fe fue votada y aprobada poco después de las 19 hs. El texto definitivo de la nueva Carta Magna incorpora 46 artículos nuevos, reforma otros 42 e incluye 27 cláusulas transitorias.
La sanción en general fue por 52 votos a favor y 17 en contra. Tras la aprobación en general, los convencionales comenzaron a votar en particular los 161 artículos de la nueva Constitución.
Unidos, Más para Santa Fe, Activemos y el Frente de la Esperanza votaron el texto en general y antes, Más para Santa Fe y Activemos anunciaron el rechazo de algunos artículos. En cambio, La Libertad Avanza y Somos Vida y Libertad votaron en rechazo del texto, con muy pocas excepciones.
El próximo paso será la promulgación del nuevo texto constitucional por parte del gobierno provincial y su posterior jura, en un acto previsto para este viernes en la Legislatura de Santa Fe. Será publicada en las próximas horas en el Boletín Oficial para su entrada efectiva en vigencia. En tanto, para la Legislatura queda el compromiso de dictar 19 leyes exigidas por el texto.
«Estamos ante un momento histórico. La tarea ha sido extraordinaria y fue un orgullo presidir una Convención que tuvo sapiencia, compromiso y calidad humana. El 93% de los artículos fueron votados por más de las dos terceras partes. Es una reforma con altísimo consenso. Necesitábamos aggiornar la Constitución, era imperioso hacerlo", dijo el senador radical por el departamento San Cristóbal y presidente de la convención, Felipe Michlig.
En tanto, los referentes de la Libertad Avanza y Somos Vida, quienes se mantuvieron en contra a esta reforma, aseguraron que "Representamos a una porción de santafesinos que quiere un verdadero cambio y no confía en los mismos de siempre que gobiernan hace 40 años. El producto final no logró hacer una Constitución mejor que la de 1962.«, dijo Nicolás Mayoraz. Por su parte, Amalia Granata, también fue critica de la reforma y manifestó, «"Se termina esta farsa que ya estaba escrita. No respetaron a las diferentes voces de la sociedad. A nadie le importa, pero ustedes se aseguraron muchos años más de privilegios".