Un nuevo capítulo de Weretilneck contra la docencia

03.09.2025

El gobierno había ofrecido la ínfima suma de $20.000 por única vez. El gremio UnTER mediante Plenario de Secretarios Generales rechazó esa propuesta convocando a Congreso recién para el martes 9. Continúa la política de ajuste al bolsillo y las escuelas.

Facundo Ibarra

Hoy martes el gobernador de Río Negro volvió a convocar paritarias para el próximo lunes 8/9, luego de que el Plenario de Secretarios Generales informara el rechazo de la anterior propuesta y una posible convocatoria a Congreso para el martes 9. El objetivo obvio de la reunión es desarmar el Congreso del sindicato y dilatar los tiempos.

El anterior ofrecimiento de la irrisoria suma de veinte mil pesos por única vez, repercutió en las escuelas haciendo enfurecer a la base docente que sigue acumulando bronca por todos los derechos que se vienen vulnerando. "La oferta del gobernador Weretilneck alcanza para unas pechugas de pollo" fue la frase que recorrió las redes sociales y estados de Whatsapp.

La negociación salarial se da en un contexto donde el gremio docente tiene las elecciones provinciales y de seccionales. La conducción provincial, Azul Arancibia, que durante el año fue la principal promotora de acuerdos a la baja, realizó una alianza con la Celeste del peronismo. Ante este frente burocrático surgió la opositora DAF Multicolor - Docentes al Frente, un frente de seccionales opositoras y agrupaciones clasistas, que llevarán a Laura Ortiz de Valle Medio como Secretaria General.

La alianza entre azules y celestes quiere perpetuar su estadío en la conducción central, que en los últimos años no hizo otra cosa que darle aire a Weretilneck. Un gobierno que no paró de atacar y vulnerar los derechos de los trabajadores de la educación, como también lo hizo vaciando la salud pública y otros sectores de trabajadores estatales. La central sindical en vez de enfrentar al gobierno le facilita las cosas. Sin intenciones de un plan de lucha acorde a la situación y dándole la espalda a las y los docentes en las escuelas.

A pesar de la conducción Central de la UnTER, y CTERA-CTA que promueven la desmovilización las y los docentes tienen claros los motivos por que luchar: el extorsivo recorte a las licencias por enfermedad, deterioro a la salud por las extensas jornadas, las consecuencias del ajuste a las familias trabajadoras y escuelas que literalmente se vienen abajo.

Es tarea de las seccionales y agrupaciones opositoras y clasistas fortalecerse desde el frente DAF y en cada escuela para poder derrotar esta alianza burocrática y poner en pie un sindicato independiente del gobierno nacional, provincial y de todas las variantes patronales. Un sindicato que pelee por las y los docentes y por una educación pública verdaderamente de calidad.

https://www.laizquierdadiario.com/Un-nuevo-capitulo-de-Weretilneck-contra-la-docencia