“Sin trabajo no hay futuro”: gremios se unen en la marcha por San Cayetano

05.08.2025

Desde Liniers hasta Plaza de Mayo, gremios y movimientos sociales se movilizan este 7 de agosto para rechazar el ajuste de Milei y exigir políticas que garanticen empleo, producción y dignidad frente al avance de la crisis. 

Este 7 de agosto, día de San Cayetano, patrono del pan y del trabajo, las tres centrales obreras, movimientos sociales y diversos gremios saldrán a las calles en una nueva jornada nacional de protesta contra el modelo económico del presidente Javier Milei. La convocatoria, que se concentra bajo la histórica consigna "Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo", apunta a expresar en las calles el rechazo al ajuste, al desempleo y a la creciente exclusión social.

Pese a adherir formalmente a la convocatoria, la Confederación General del Trabajo (CGT) decidió no marchar desde Liniers, como se había planteado inicialmente, y optó por una concentración más cercana a Plaza de Mayo.

"En algún momento se había planteado marchar desde San Cayetano, pero decidimos concentrarnos en el centro para resguardar a nuestra gente de alguna provocación", explicó a Infobae un importante dirigente cegetista. Así, la columna principal de la central obrera se ubicará en la intersección de Diagonal Sur y Perú, a sólo una cuadra de la Casa Rosada.

La Bancaria y los movimientos sociales, con presencia fuerte

Entre los gremios que marcharán se destaca La Bancaria, liderada por Sergio Palazzo, que confirmó su adhesión a la protesta con un fuerte mensaje: "Desde nuestro Sindicato siempre hemos denunciado el impacto devastador del modelo económico que lleva adelante el gobierno de Javier Milei".

La agrupación sindical apuntó contra "el ajuste brutal, el vaciamiento del Estado y la entrega del patrimonio nacional" y llamó a construir una respuesta unificada de todos los sectores del pueblo trabajador.

Junto a los sindicatos, también se espera una masiva presencia de movimientos sociales como la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), que vienen reclamando políticas públicas urgentes frente al agravamiento de la crisis social.

La consigna "Sin trabajo no hay futuro, San Cayetano nos une" será uno de los lemas principales de la movilización. En un contexto marcado por la recesión económica, la caída del consumo, la destrucción del empleo y el desmantelamiento de áreas del Estado, la jornada del 7A se presenta como un punto de inflexión en la calle.

La movilización también tiene como telón de fondo el reciente veto del Gobierno nacional a las leyes que otorgaban un aumento a jubilados, establecían una moratoria previsional y declaraban la emergencia en discapacidad. La decisión fue leída por los sectores gremiales y sociales como una señal clara de profundización del ajuste, y no hizo más que fortalecer la convocatoria de este 7 de agosto.

Fuente:

https://grupolaprovincia.com/contenido/588198/sin-trabajo-no-hay-futuro-gremios-se-unen-en-la-marcha-por-san-cayetano