«De todos los ríos a todos los mares» se desarrolló el abrazo isleño a Palestina

En una jornada soleada, en el delta bonaerense, espacios culturales, políticos y barriales realizaron la caravana náutica en apoyo al pueblo palestino y a la Flotilla Sumud Global. Tras la movilización donde una columna marchó de a pie acompañando a decenas de embarcaciones, se realizó un festival frente a la estación de Tigre.
Desde la mañana distintas organizaciones concentraron en distintas estaciones de trenes. Por un lado Autoconvocados por Palestina lo hizo en Retiro, mientras que el Encuentro por Palestina de Vicente López se reunió en la estación de su localidad, para ir llegando a la estación de Tigre cerca de las 11hs e ir confluyendo con quienes se iban sumando para ir rumbo al monumento al remero donde se encontraron con las embarcaciones de las y los isleños para iniciar la caravana en solidaridad con el pueblo palestino y como repudio al genocidio perpetrado en la Franja de Gaza y los territorios ocupados contra la población por el Estado de Israel.
La actividad se enmarca en las múltiples expresiones de protesta que alrededor del mundo levantan la voz para exigir a los organismos internacionales y los gobiernos cómplices que presionen a Israel para detener los crímenes de guerra perpetrados en Medio Oriente, tanto la masacre armamentística como la hambruna impuesta al pueblo palestino.
Los manifestantes también se solidarizaron con la histórica misión humanitaria que lleva adelante la Flotilla Global Sumud, con representantes de más de 40 países que atraviesan el Mar Mediterráneo para llevar alimentos, agua y medicamentos a Gaza. Se pasaron audios desde la Flotilla con saludos de parte del «Gringo» Giordano, «Cascote» Bértola, o Celeste Fierro, ya sea desde audios o el saludo de compañeras y compañeros presentes. "Sumud significa perseverancia, resiliencia, resistencia, paciencia", explicaría Tilda Rabi luego cuando tomó la palabra.
Hacia el mediodía quienes recorrieron el trayecto en embarcaciones se reencontraron con el resto de las y los presentes frente la estación donde se desarrolló un festival con música, teatro e intervenciones de algunas personalidades.
Tomaron la palabra isleñas e isleños referentes de la convocatoria, agradeciendo además de presentar el resto del evento. También hubo intervenciones de integrantes de distintas asambleas y espacios como el Encuentro por Palestina de Vicente López, Autoconvocados por Palestina Fuera Mekorot, Judies por Palestina y el Comité Argentino de Solidaridad con el Pueblo Palestino. Tomó también la palabra Federico Puy, el maestro que en la última semana fue sumariado por hablar simplemente hablado en el día del maestro homenajeando a las y los docentes en Gaza, sus niñeces y a la misión humanitaria de la Flotilla.