El Mapa de la Policía identificó al prefecto que le disparó a Jonathan Navarro

El joven que había ido a la plaza indignado porque su papá no podía pagar un medicamento, recibió un disparo en el ojo y perdió la visión. El hecho ocurrió solo tres minutos antes de que le dispararan a Pablo Grillo y con un modus operandi casi idéntico. El rol de Bullrich.
Por Canal Abierto
El Mapa de la Policía presentó hoy los resultados de una nueva reconstrucción sobre la represión a los jubilados e hinchas de fútbol del pasado 12 de marzo. En la misma, lograron identificar al prefecto que le disparó a Jonathan Navarro produciéndole la pérdida total de visión de uno de sus ojos. "Su identidad aún se desconoce", aclararon.
En marzo pasado, la red de organizaciones que lucha contra la violencia institucional, ya había logrado individualizar al gendarme que le disparó al fotógrafo Pablo Grillo, produciéndole graves heridas a nivel cerebral de las que aún se recupera. Una semana atrás, se conoció que la jueza María Servini –donde también se tramita la causa de Navarro- finalmente llamó a indagatoria al agente Héctor Guerrero.
"Esta nueva pericia es fundamental para la construcción de justicia", expresaron desde el Mapa, en el video difundido en redes en el que muestran los resultados de la reconstrucción. Y explicaron que, una vez más, el trabajo se pudo concretar gracias al aporte solidario de imágenes y al acceso que obtuvieron a las cámaras de monitoreo urbano.

En particular –precisaron- las imágenes captadas por el "Domo Entre Ríos" del Congreso Nacional, permitieron visualizar al grupo de prefectos desde donde proviene el disparo, e identificar a su autor. El agente que camina en puntas de pie, con un guante en la mano izquierda y una marca blanca en la parte trasera del casco, es quien que porta el arma fusil disuasivo Byrna TCR desde donde sale el proyectil.
Nueva reconstrucción del Mapa de la Policía
— Mapa de la Policía (@mapadelapolicia) July 28, 2025
Identificamos que quien hirió a Jonathan Navarro fue un agente de Prefectura Naval. Su identidad aún se desconoce. Pudimos hacerlo meses después debido al acceso a las cámaras de monitoreo urbanas y al aporte solidario de imágenes
⬇️ pic.twitter.com/oOAVH2GaXL
Un accionar coordinado
Desde el Mapa de la Policía denunciaron que -tal como ocurrió en el caso de Pablo Grillo- en el accionar del prefecto nuevamente hay una violación a los protocolos de uso de las armas menos letales. Y es que el de la Byrna TCR recomienda no dirigir los proyectiles hacia partes sensibles como cabeza o cuello, ya que hay peligro de provocar pérdida de visión o incluso la muerte. "Sin embargo, el prefecto le disparó a Jonathan a menos de tres metros, y le apuntó a los ojos", indicaron.
Asimismo, señalaron que el ataque contra Navarro, ocurrido en la Avenida Rivadavia cerca de la intersección con Rodríguez Peña, sucedió tan solo tres minutos antes del disparo al fotógrafo Pablo Grillo, que se encontraba del otro lado de la plaza.
Así, "dos agentes de fuerzas distintas actuaron de la misma manera en el mismo momento. Y esto sucedió a pesar de estar ubicados en lugares diferentes y sin referencia visual". "Es lógico deducir que los disparos a zonas vitales del cuerpo fueron una práctica sistemática de todas las fuerzas", denunciaron.
Y añadieron: "La Prefectura presentó una guía de utilización de armas no letales de tipo no automáticas en la Justicia y allí se estipula que el portador designado solo puede usarla bajo estricta orden del jefe del grupo. Es por eso que importa mencionar a los responsables políticos del hecho". Estos son: Héctor Cabrera, integrante del grupo Albatros, y de acuerdo a sus propias declaraciones, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich.
Fuente: