La peligrosidad de los casinos virtuales: «El sistema te engolosina para que termines atrapado y consumiendo»

Nahuel Almada, integrante de la Oficina del Consumidor, alertó en Catalejo sobre la peligrosidad adictiva que puede generar la vinculación con apuestas clandestinas y los casinos virtuales no regulados. Si bien no hay estadísticas específicas, «la posibilidad de ganar cuando se juega de manera clandestina es muy baja, ya que esta actividad no tiene la obligación de devolver determinada cantidad de dinero en premios como <el juego legal>. El hecho de que alguien gane o te diga que alguna vez lo hizo, está hecho para eso, para hacerte entrar», indicó.
En la actualidad, distintas franjas etarias tienen un acceso rápido y fácil a través de los juegos online. El crecimiento de las apuestas aumentó con la llegada de la posibilidad de jugar sin tener que moverse de la casa. «El sistema te engolosina para que termines atrapado y consumiendo, lo que parece una inversión termina siendo una pérdida. Si nos referimos al juego virtual y sobre todo los que nos están regulados, sólo importa el lucro del que está detrás de esa plataforma diseñada para ganar dinero. Seguramente, para el que apuesta, sea más el dinero que pierde que el qué gana».
Las publicidades y la falta de advertencia permiten que, desde muy temprana edad, las personas empiecen a apostar. Los niños tienen acceso a las pantallas de manera prematura, sumado a la publicidad masiva y desmedida que coloca a las apuestas en una situación de apariencia buena y hasta de moda. «No existen las soluciones mágicas, pese a ello y ante una crisis económica, muchas son las personas que encuentran en las apuestas una probable salida a sus conflictos monetarios», enfatizó Nahuel Almada.
Todas las semanas se emite por el canal de YouTube de Conclusión un ciclo que busca acercar la realidad, para poder interpelarla profundamente. Es por ello que Catalejo, a lo largo de treinta minutos, abordará diversos temas ligados a la actualidad, cultura, salud, política, opinión e investigación, tratando de amplificar en todos los casos, un imprescindible debate.