Legisladores porteños repudian la persecución de Jorge Macri al docente Federico Puy

El docente porteño fue sumariado por solidarizarse en un acto escolar con las infancias y docentes víctimas del genocidio perpetrado por el Estado de Israel. Crece la solidaridad y se sumaron legisladores del Frente de Izquierda y de UxP.
El pasado jueves 11, durante la sesión en la Legislatura, se conocieron las declaraciones de la ministra de Educación y el jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires contra el docente de primaria que, en el Día de la Maestra y el Maestro rindió homenaje a sus colegas que, en Palestina, sufren los bombardeos también contra las escuelas y mencionó a los más de 20 mil niñas y niños que, hasta el momento, han sido víctimas del genocidio en Gaza.
Inmediatamente, la diputada Andrea D'Atri del PTS/FITU intervino llamando a la Legislatura a repudiar la persecución política y el ataque a la libertad de expresión.
No vamos a permitir que el gobierno de Jorge Macri avance contra la libertad de expresión. Todo nuestro apoyo al maestro @fedepuy Federico Puy que se solidarizó con las infancias y lxs trabajadorxs de la Educación que son víctimas del genocidio en Gaza. pic.twitter.com/JvVUzIp7Vo
— Andrea D'Atri (@andreadatri) September 15, 2025
A raíz del sumario que iniciaron las autoridades porteñas, desde esa misma banca se impulsó un repudio al que sumaron sus firmas distintos legisladores entre los cuales se encuentran la vicepresidenta de la comisión de Educación, María Bielli (UxP), como así también Alejandro Grillo (UxP), vocal de la comisión, al igual que su par Gabriel Solano (PO/FITU).
Completan las firmas, la diputada Mercedes Trimarchi (IS/FITU) y las diputadas y diputados de Unión por la Patria, Andrés La Blunda, Brenice Iañez, Delfina Velázquez y Franco Vitali. El texto presentado para su debate plantea que la Legislatura "expresa su más enérgico repudio a la persecución y criminalización del docente Federico Puy, maestro de la Escuela N.º 5 "Gral. Don Martín Miguel de Güemes", del barrio de Barracas, por parte del jefe de Gobierno, Jorge Macri, y la ministra de Educación, Mercedes Miguel".
Esta iniciativa se suma a las enormes muestras de solidaridad tras el ataque recibido por el docente porteño que enfrenta un sumario impulsado por el jefe de Gobierno, Jorge Macri y la ministra de educación Mercedes Miguel.
Fuente: