Misiones: repudian el uso de un espacio público para hacer propaganda del genocidio que está cometiendo Israel

En un espacio público de Posadas, financiado con los aportes de las y los misioneros, se está convocando a la proyección de un film de propaganda sionista que busca justificar el genocidio victimizando al sionismo. El documental Bibas asesinados por ser judíos, que entre sus realizadores tiene a Alfredo Leuco y al propagandista Ben Tasgal, quien también fue señalado por aparecer en documentos vinculado al aparato de inteligencia del ente sionista. Desde el espacio multisectorial Misiones con Palestina, repudian públicamente este hecho programado para mañana, martes 16 a las 19:30hs en el Teatro de la Prosa, Parque del Conocimiento, en posadas, Misiones.
«Por un lado, en una situación de guerra, hablar con una sola parte es efectivamente hacer propaganda, pero en este caso, donde hay un genocidio y un infanticidio masivo en Gaza, esto directamente darle difusión a un apologista», cierra el periodista y filósofo Martín Gak, un informe en el que denuncia la complicidad de los medios latinoamericanos con el sionismo al darle difusión al propagandista Gabriel Ben Tasgal, presentándolo como «periodista» o «experto» en geopolítica cuando no es mas que un propagandista. «Ben Tasgal no es un periodista, no es un experto, sino un propagandista», explica mientras además denuncia a los medios que lo entrevistan. Ben Tasgal, junto a Alfredo Leuco y Mariana Bellini, es realizador del documental Bibas asesinados por ser judíos, un film de propaganda que es utilizado para justificar el genocidio en Gaza, el Apartheid y masacres en Cisjordania y todos los ataques israelíes a otros países de la región.
La proyección de este documental es organizada en conjunto por la DAIA y la organización internacional Keren Haseyod, que a su vez se presenta a sí misma como "el brazo recaudador mundial de fondos para Israel". la organización Keren Haseyod referencia como sus líderes a autoridades israelíes que tienen orden de captura internacional, sentenciada por la Corte Penal Internacional de La Haya, por los crímenes de guerra cometidos.
La proyección de este documental es organizada en conjunto por la DAIA y la organización internacional Keren Haseyod, que a su vez se presenta a sí misma como "el brazo recaudador mundial de fondos para Israel". la organización Keren Haseyod referencia como sus líderes a autoridades israelíes que tienen orden de captura internacional, sentenciada por la Corte Penal Internacional de La Haya, por los crímenes de guerra cometidos.
«El parque realiza distintas actividades, que se pueden ver en su perfil: películas comerciales, actividades culturales… sobre temas árabes no se hacen actividades aunque hay una comunidad acá», comenta un integrante de Misiones por Palestina, al ser consultado por este medio.
Esta iniciativa de una entidad pública muestra el contraste con la censura de otras propuestas en nuestro país, como sucedió con la censura a la actriz Marina Otero en el Centro Cultural San Martín, o de las obras de fileteado en el ex CCK. Algo similar había sucedido en el BAFICI, cuando se proyectaron tres películas israelíes (una de propaganda similar a la mencionada en esta nota) y ninguna palestina, existiendo incluso una flamante ganadora del Oscar. Todo esto va en conjunto con la visita al país de dos soldados israelíes en nuestro país que dieron charlas buscando hacer propaganda del genocidio en distintas partes de nuestro país, una de las actividades fue suspendida en Rosario por el rápido accionar de vecinas y vecinos que convocaron a un banderazo en su repudio.
La misma DAIA, vinculada a más de un caso de corrupción que promueve estas actividades persigue a docentes como Federico Puy, simplemente por realizar un homenaje a las y los docentes en Gaza.
A continuación difundimos el comunicado del colectivo Misiones con Palestina:
Misiones con Palestina rechaza la utilización del Parque del Conocimiento para realizar propaganda justificatoria del genocidio palestino
No al discurso guerrerista, no a la justificación del Genocidio. Los espacios públicos deberían aportar a un camino para la paz.
De acuerdo a lo difundido por las redes sociales oficiales del Parque del Conocimiento, un espacio público sostenido con el dinero de las y los misioneros, está prevista para este martes 16/09 la proyección de los avances del documental "Bibas, asesinados por ser judíos". La actividad está organizada por la DAIA local y la organización internacional Keren Haseyod, que se presenta a sí misma como "el brazo recaudador mundial de fondos para Israel".
Desde Misiones con Palestina denunciamos que dicho documental es parte de la propaganda ideológica de un Estado que está cometiendo en este momento un genocidio en la Franja de Gaza contra la población palestina, mientras también avanza en su ocupación ilegal y expulsa a la población de Cisjordania, acciones las que sus autoridades presentan como parte de su plan de no permitir la creación de un Estado palestino. Esto se da en momentos en que la Asamblea General de la ONU acaba de emitir una resolución de respaldo a la "solución de los dos estados", uno palestino y el ya existente de Israel como salida política para la paz.
En este sentido y defendiendo la libertad de expresión y de disenso, lamentamos la utilización de un espacio público para difundir material que lejos de abonar a una salida de paz justifique el accionar guerrerista de un Estado que desde el 7 de octubre de 2023 ha asesinado a más de 60 mil personas, en su gran mayoría mujeres, niñes, ancianos; ha batido récords de asesinatos de periodistas en relación a cualquier conflicto bélico, a matado a decenas de médicos, ha asesinado a centenares de trabajadores de la misma ONU y en este corto tiempo ha atacado a otros cinco países vecinos..
Recordamos que las autoridades isralíes, a las que la organización Keren Haseyod -organizadora del evento en Posadas- referencia como sus líderes, tienen orden de captura por parte de la Corte Penal Internacional por delitos gravísimos como crímenes de guerra y delitos de Lesa Humanidad cometidos en la ofensiva militar contra la Franja de Gaza después de lo sucedido el 7 de octubre de 2023.
Reclamamos que los espacios públicos de nuestra provincia sean utilizados en cualquier situación y dentro de cualquier temática para promover una cultura y una salida política para la paz, la cual es fruto del trato equitativo y de la justicia.