Noticias desde el mar: el camino de la Flotilla Sumud Global

05.09.2025

Entre el domingo y el lunes zarparon las primeras embarcaciones de la Flotilla Sumud Global que busca romper el cerco impuesto por Israel y poder llevar ayuda humanitaria a Gaza. Hablamos con Juan Carlos Giordano, diputado nacional, quien forma parte de la tripulación y de la representación argentina. 

Por Ramiro Giganti (ANRed)

Ya empezaron las amenazas hacia la flotilla, tanto por parte de Israel Katz, ministro de defensa del ente sionista, como la presencia de drones, probablemente provenientes de la base de la OTAN cerca de Menorca. «Todo lo que hace Israel contra la flotilla está prohibido por todos los tratados internacionales», comenta en esta entrevista donde también habla de la experiencia de ser parte de esta misión. 

"Estamos frente a la isla Menorca. Queríamos hacer una parada técnica de abastecimiento y demás, pero en Menorca hay una base de la OTAN. Distintas embarcaciones de la flotilla han sido vigiladas, les mandaron distintos drones que pueden ser de inteligencia o de ataque, en este primer tramo parece que son de inteligencia, con el objetivo de seguirnos, por eso no hemos ido a Menorca. Algunas embarcaciones que tuvieron problemas por el tiempo volvieron y se están reacondicionando para volver a zarpar y ponernos en viaje común todas las embarcaciones que están coordinadas en ese sentido. Se va viendo cuales son los problemas que tienen unas u otras y se va haciendo un viaje con todo en común", comenta Juan Carlos Giordano en comunicación desde su embarcación llamada Sirius

Allí junto a otros compañeros viaja en una de las primeras 20 embarcaciones a las que se les unirán otras 30 en las próximas paradas en Italia, Túnez y Grecia. "Lo que llevamos en el barco es ayuda humanitaria: cajas con alimentos, con medicamentos y otros materiales médicos que se han ido juntando con aportes voluntarios de miles y miles de personas solidarias".

Los días previos a zarpar tuvieron intensas jornadas de encuentros manifestaciones, y organización. "Las jornadas previas fueron impactantes. Hubo miles de personas en el mall de la fusta, pero miles y miles de personas. Una cantidad enorme que habían hecho un pasadizo como un caminito para que, cuando nos designaron a 200 o 300 metros de cada embarcación, íbamos pasando con gente de un lado y gente del otro aplaudiéndonos: eso fue muy impactante, muy emotivo, de solidaridad. Cantando todas las consignas por Palestina, las que cantamos en Argentina y las que se cantan en otras partes del mundo donde "Free Free Palestine" es una consigna de masas y con una consigna "Gaza no está sola", con imágenes de Netanyahu con las manos ensangrentadas", comenta compartiendo parte de esta experiencia.

Juan Carlos Giordano junto a Greta Thumberg y Ezequiel Peressini
Juan Carlos Giordano junto a Greta Thumberg y Ezequiel Peressini

"En todos los días previos compartimos reuniones. Con Greta Thumberg, que es parte de la coordinación de la flotilla compartió toda la experiencia de su flotilla cuando fue interceptada por la armada israelí. Cuando ella fue deportada. Y todo lo intimidatorio previo a una intercepción que es con drones, helicópteros, sirenas… todo para amedrentar, para sacar alguna información de alguien, o acelerar los ritmos buscando que alguien haga alguna acción digamos de defensa y que sea eso usado, como hace acá la policía como si fuera una resistencia a la autoridad o lo que fuere, para filmarlo y justificarlo diciendo que los agresores somos los que estamos en la flotilla y no lo ilegal que hace Israel en aguas internacionales. Porque todo lo que hace Israel contra la flotilla está prohibido por todos los tratados internacionales. Por eso el reclamo a los gobiernos para que hagan algo y que se pronuncien contra las amenazas de Israel y que garanticen que la flotilla pueda tener acceso a la vía libre, que tengan el viaje libre y puedan acceder a la costa de Gaza" agregó.

"Toda una experiencia, como el encuentro con el actor Liam Cunningham, que tiene predisposición para sacarse fotos y poder mostrarse de alguna u otra forma, como Susan Sarandon, que si bien no embarcó, estuvo apoyando a la flotilla antes de zarpar. En muchos casos hay quienes desisten porque las amenazas sionistas son enormes: hacia las familias, hacia la compañera, esposa o esposo de alguien, sus hijos. Hablan con las conducciones de las empresas donde trabajan para que pierdan sus trabajos. Entonces la presión previa también es importante, pero la solidaridad es extrema desde ese punto de vista: hay una predisposición muy grande inclusive de personalidades, diputadas y diputados con quienes estamos actuando en común, haciendo videos en común. Somos todas una y uno quienes estamos embarcados."

Giordano junto al actor irlandés Liam Cunningham, conocido por su actuación en Game Of Thrones y militante de la causa Palestina
Giordano junto al actor irlandés Liam Cunningham, conocido por su actuación en Game Of Thrones y militante de la causa Palestina

«Hemos presentado un proyecto en el Congreso desde el Frente de Izquierda Unidad, en contra de las amenazas de terrorista y demás y llamando a todas las organizaciones políticas, sociales, que se reivindican democráticas que repudien este hecho, y alertar en todo el camino de la flotilla y difundir estas amenazas que son completamente ilegales y hay que repudiarlas. Especialmente exigirle a los gobierno de la Unión Europea que son cómplices del sionismo. Acá estamos con diputados europeos también. Al igual que el gobierno de Milei: acá fue muy celebrada como un triunfo popular, la noticia de que Netanyahu no viaja a Argentina. Nosotros con el Frente de Izquierda y mis compañeras Mercedes de Mendieta y Mercedes Trimarchi, habíamos presentado una denuncia penal para que si Netanyahu llega a pisar Argentina sea inmediatamente detenido y puesto a disposición porque la Corte Penal Internacional de la que Argentina forma parte, ya lo había condenado.»

Después de responder a las preguntas, el gringo, pidió agregar un comentario. «Todas las amenazas de Netanyahu muestran su carácter defensivo porque tiene que embestir contra una flotilla humanitaria que lleva alimentos y medicamentos, tildarla de terrorista es una barbaridad que no es compartida con nadie en el mundo. Tildar a una flotilla pacífica que lleva alimentos con personalidades de distintas partes del mundo de terroristas es una barbaridad, y eso lo hace en el momento en el que sufre internamente y tiene que justificarse ante su población que viene con cortes de ruta, paros y movilizaciones exigiendo el fin del accionar de su propio gobierno. Y también hay judíos antisionistas en el mundo, que tuvieron su congreso en Viena hace poco, respaldando la causa palestina condenando el genocidio diciendo «no en nuestro nombre», y eso , cuando nos preguntan si la flotilla puede lograr el objetivo, el mejor ejemplo es que en la década del 90 cayó el apartheid, el racismo blanco, cuando parecía una utopía. No hay utopía en esto, lo que hace falta es que la movilización popular se mantenga, crezca, como viene creciendo, y lo que haría falta es romper la complicidad de los distintos gobierno con el estado sionista de Israel. Estamos en esa pelea que está plenamente vigente y que parte de los objetivos de la flotilla es sumar a eso.»