Premio Letelier-Moffitt de Derechos Humanos 2025

03.10.2025
Foto: Nicolas Solo ((i))
Foto: Nicolas Solo ((i))

La Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones de Jubilados y Pensionados de la República Argentina ha sido seleccionada para recibir el prestigioso Premio Letelier-Moffitt de Derechos Humanos 2025. Este galardón, otorgado por el Institute for Policy Studies (Instituto de Estudios de Políticas), reconoce la ardua labor y el compromiso de los grupos que luchan por los derechos humanos y la justicia social.

Compromiso y Ejemplo

El evento de entrega se llevará a cabo el 9 de octubre en Washington, Estados Unidos. Esta distinción es un homenaje a los incansables luchadores que, miércoles a miércoles, muestran a las nuevas generaciones el valor de la resistencia y la lucha por lo justo. A través de su ejemplo, inspiran a muchos a seguir defendiendo los derechos de los jubilados y pensionados en Argentina, actuando como una piedra de toque para la sociedad, generando conciencia y motivando a la ciudadanía a salir a las calles. Las manifestaciones cercanas al Congreso de la Nación Argentina se han convertido en un símbolo de resistencia gracias a su presencia, en un momento en que este gobierno neocolonial y entreguista sigue tomando decisiones que afectan negativamente a los sectores más vulnerables.

Su labor no solo es fundamental para visibilizar los derechos de este grupo etario, sino que también sirve como un faro de esperanza en la lucha por la equidad y el reconocimiento de los aportes de los jubilados en la sociedad.

El Movimiento Alternativa expresa su firme respaldo a este histórico reclamo y felicita a cada agrupación de jubilados por su perseverancia en la lucha. Estas organizaciones han demostrado una dedicación extraordinaria en la búsqueda de sus derechos y bienestar.

Es fundamental que la voz de los jubilados sea escuchada y tenida en cuenta en las decisiones políticas y sociales que afectan a miles de personas. La lucha por una pensión digna y condiciones de vida adecuadas es un derecho básico que debe ser garantizado por el Estado.

En este sentido, nuestro Movimiento Alternativa se compromete a seguir apoyando iniciativas que promuevan la justicia social y mejoren la calidad de vida de nuestros jubilados. El trabajo conjunto y la solidaridad son esenciales para lograr cambios significativos en nuestra sociedad.