«Van 13 años que lo busco»

27.07.2025

Espero ser lo más clara y honesta posible. Hace cuatro días aparece la noticia que todavía me tiene, otra vez, con el corazón en la mano, luchando por saber sobre el paradero de mi hijo Facundo Rivera Alegre. Van 13 años que lo busco, que busco su cuerpo.

Hace cuatro días apareció la noticia que me tiene, otra vez, con el corazón en la mano. Facundo, según comprobaron desde la justicia provincial, desapareció luego de protagonizar un episodio violento en barrio Maldonado.

Cuando se corrió el rumor que posiblemente su cuerpo haya sido cremado de manera clandestina en el cementerio San Vicente, recorrimos la zona, pero luego esa hipótesis se descartó al comprobarse que en aquellos días los hornos no estaban en funcionamiento.

Yo tengo un corazón de madre, lo tengo en la mano, siempre supe que el cuerpo de mi hijo no había entrado al cementerio. Pero sí hay un latido especial, cuando pienso que el cuerpo de Facundo, podría estar en esa zona. Hasta lo he soñado.

Entonces hace cuatro días aparece la noticia: hallaron 20 cuerpos en una fosa común cerca del ex centro clandestino de detención de personas en la dictadura Campo La Ribera. ¿Será Facundo? ¿Hay más cuerpos? ¿Podré finalmente saber dónde está mi hijo?

El actual gobernador de la provincia tiene un proyecto turístico en las lagunas de San Vicente; todo está muy cerca, está ahí. Esa es la zona.

Quieren hacer un Parque Acuático sobre las lagunas que, a pesar de mi insistencia con poca prueba y mucho corazón, nunca rastrillaron, nunca buscaron.

Es posible que mi hijo esté en ese sitio. ¿Por qué nunca buscaron? ¿Por qué no quieren escucharme? ¿Por qué quieren construir un Parque Acuático con motivo turístico sobre unas lagunas próximas a un centro de tortura y exterminio de la dictadura? ¿Por qué han puesto garitas de la policía provincial sobre esa costanera? ¿Qué custodian? ¿Qué ocultan? ¿Qué protegen? ¿La desmemoria? ¿La propia historia de nuestro pueblo, de nuestros hijos?

Hace cuatro días apareció la noticia del hallazgo de 20 cuerpos enterrados en una fosa común cuando una empresa de excavaciones estaba moviendo la tierra para un proyecto inmobiliario. Y yo volví a sentir que mi hijo estaba cerca.

Con pocas pruebas, pero así, con el corazón en la mano. A la comunidad cordobesa ¿Estarían dispuestos a pasear sus perros, tomarse fotografías, comprar conos de azúcar caminando por ese Parque Acuático, encima de lo que podría ser el cementerio clandestino más cercano al centro de Córdoba?

Al ritmo del tunga-tunga que tanto amaba mi Facundo, ese Parque Acuático podría quebrarse, porque soy creyente y les digo: A quienes, estando en conciencia de esto se dispongan a pasear por ahí, la propia laguna se los podría tragar.

No estoy en contra de que construyan un centro turístico, estoy en contra que sea sobre un sitio señalado como posible lugar de ocultamiento de cuerpos que caminaron nuestra Córdoba. ¿Dónde está Facundo? Busquen y verán.

¡Hasta encontrarte Facu! ¡Te queremos aparecido!

Viviana María Alegre, mamá.

Tras el hallazgo de 20 cuerpos en cercanías al ex centro clandestino Campo la Ribera, la madre de Facundo Rivera Alegre exige la búsqueda de su hijo, desaparecido en la zona en el año 2012. La madre del "Rubio del Pasaje", joven cordobés víctima de una desaparición forzada, según la justicia, ocurrida en Barrio Maldonado, denuncia que el gobierno de Llaryora omite su pedido y continúa con la construcción de un Parque Acuático sobre tierras cercanas a las Lagunas de Maldonado. 

Por Enfant Terrible

El reciente descubrimiento de 20 cuerpos en un predio del barrio Ampliación Campo de la Ribera, al sudeste de la ciudad de Córdoba, a cuatro cuadras del ex centro clandestino de detención de la última dictadura, renueva la exigencia de Viviana Alegre por la búsqueda de su hijo, desaparecido en la zona, en el año 2012.

La madre del "Rubio del Pasaje" -joven cordobés víctima de una desaparición forzada, según la justicia, ocurrida en Barrio Maldonado-, denuncia que el gobierno de Llaryora omite su pedido y continúa con la construcción de un Parque Acuático sobre tierras cercanas a las Lagunas de Maldonado.

A pesar de que los cuerpos hallados fueron identificados como víctimas de un brote de cólera que sucedió en el año 1886, Viviana demanda la preservación de toda la zona donde sospecha que podría estar su hijo.

Fuente:

https://www.anred.org/carta-abierta-de-viviana-alegre-madre-de-facundo-rivera-alegre-a-la-ciudadania-cordobesa-van-13-anos-que-lo-busco/