El secretario general del sindicato, Rodolfo Aguiar, afirmó que espera que "la Justicia actúe con rapidez" y remarcó que los efectos de este decreto "deben ser suspendidos inmediatamente".
.
Laborales y Sindicales
La Secretaría de Trabajo dictó la conciliación obligatoria.
El legislador nacional y secretario Adunto de Smata, Mario Manrique opinó que "la CGT tiene que empezar a profundizar su plan de lucha, alguien decía que a veces hay que redoblar la apuesta. El decreto de Milei es una copia del DNU 70/23, del capítulo 4 que la justicia suspendió".
Tras ampliar el Ejecutivo las actividades consideradas esenciales a los servicios aéreos y marítimos, junto a los aduaneros y educación para obligar a la prestación de sus servicios en caso de una medida de fuerza, los gremios rechazaron la presentación y la calificaron de "ridícula e inconstitucional".
La CGT rechazó el decreto de Milei que limita el derecho a huelga y advirtió que irá a la Justicia
Los gremios denuncian que viola un derecho constitucional. La normativa amplió las actividades consideradas esenciales, que deben garantizar entre el 50% y el 75% del funcionamiento en caso de conflicto.
La versión circuló fuerte en la provincia, aunque fue desmentida en esferas del Gobierno nacional.
Docentes de la Universidad Tecnológica de Rosario van al paro el próximo viernes 23 de mayo
Lo confirmaron desde la Seccional local de Fagdut y advierten han tenido una pérdida del poder adquisitivo en un 80%.
La comunidad educativa de las universidades públicas se mantiene en estado de alerta y movilización mientras terminan de dar forma al proyecto de ley de Financiamiento Educativo para hacer frente a los recortes que el gobierno. "Continuamos con la lucha para visibilizar el deterioro salarial de la política de desfinanciamiento de la educación...
Sindicatos de todos los sectores de Tierra del Fuego anunciaron un paro total provincial para el próximo 21 de mayoen rechazo a la baja de aranceles que dispuso el gobierno del presidente Javier Milei.
Fadea reabre sus puertas el jueves pero no pueden asegurar la cantidad de empleados a futuro
El ministro de Defensa ya firmó los contratos que le darán previsibilidad y fondos a la empresa de aviones. Esperan que el miércoles se complete el pago de los salarios. Preocupación por mantener los acuerdos internacionales.