.

No Nuclear

Australia tiene una larga historia de crítica hacia los asuntos nucleares. Cuando Francia aún realizaba pruebas nucleares en superficie, en el atolón de Moruroa, la lluvia radiactiva producida por esas detonaciones, se desplazó con el viento hasta Australia y provocó contaminación radiactiva.

Después de aquel recordado 17 de junio de 1996 en que los chubutenses y habitantes de las provincias vecinas se opusieron al cementerio nuclear de Gastre, y que la CNEA desistió de su intención de construirlo, recién el 2 de diciembre de 2022, el Programa Nacional de Gestión de Residuos Radioactivos de la CNEA, dirigido por Rodolfo Kemp, hizo la...

La eliminación de los residuos radiactivos no es posible, a lo sumo lo más que puede hacerse es aislarlos del ambiente para evitar que su toxicidad afecte la salud de los organismos vivos. A pesar de más de ocho décadas de investigación a un costo enorme, la tecnología de la gestión y eliminación de residuos radiactivos no ha tenido éxito....

En nota anterior vimos que no solo en Argentina se abandonan minas de uranio sin remediar. Vimos que lo mismo sucede en Estados Unidos y en Australia.

Las cinco órdenes nucleares imprudentes y aceleradas que suscribió Trump destruirían la supervisión de seguridad y pondrían en peligro al público norteamericano. Trump impulsa el renacimiento nuclear en forma arriesgada, por lo menos, si no suicida.

Entrevista al doctor Eduardo Rodríguez Farré, médico especializado en Toxicología y Farmacología en Barcelona, en Radiobiología en París, y en Neurobiología en Estocolmo. Es profesor de investigación en el Centro de Investigación Biomédica de Barcelona, y trabaja con los temas nucleares.

En nota anterior vimos que no solo en Argentina se abandonan minas de uranio sin remediar, es decir sin volver al estado natural los terrenos afectados por la explotación a fin de evitar contaminación del ambiente. Vimos que lo mismo sucede en Estados Unidos y ahora veremos qué pasa en Australia.

Entrevista al doctor Eduardo Rodríguez Farré, médico especializado en Toxicología y Farmacología en Barcelona, en Radiobiología en París, y en Neurobiología en Estocolmo. Es profesor de investigación en el Centro de Investigación Biomédica de Barcelona, y trabaja con los temas nucleares.

Recomendamos vistar el Blogspot de : 

MOVIMIENTO ANTINUCLEAR DE LA REPÚBLICA ARGENTINA - MARA