La diputada nacional, Soledad Carrizo, manifestó en diálogo con Conclusión que hay que "profundizar el debate sobre la relación entre la Nación y las provincias, especialmente en el contexto de la reforma impositiva que está planteando el gobierno

.
Provinciales
La Asamblea de vecinos de Uspallata retrucó a Cornejo: "Miente en nombre de Minera San Jorge"
El gobernador aseguró que la votación en Uspallata indica que en la villa no hay rechazo masivo al proyecto minero. Dura réplica de vecinos y asambleístas.
"La alianza Fuerza Entre Ríos adopta su nombre en coherencia con "Fuerza Patria", expresión que el PJ impulsa en catorce distritos del país", señala el fallo.
Se incrementan los reclamos de consumidores el último tiempo por esta problemática, con facturas que quintuplicaron su valor original. A su vez, denuncian que desde la companía provincial no atienden los reclamos.
La candidata del gobernador, Gina Grazziano, en las elecciones municipales de la ciudad de Reducción ganó por el 84% de los votos.
Los evangélicos controlan esa área del Estado provincial. El diputado peronista Miguel Rabbia denunció el giro de casi 4 mil millones a asociaciones civiles cercanas a los pastores.
La Fiscalía de Victoria pidió informes a la Inspección General de Justicia (IGJ) y tomó nuevas declaraciones testimoniales en el marco de la causa por presunta defraudación por retención indebida de trigo que involucra a Los Grobo Agropecuaria S.A., el poderoso grupo agroindustrial controlado por el fondo Victoria Capital Partners y la familia...
El termómetro mensual de inflación y ventas que elabora el Centro de Almaceneros de Córdoba arrojó dos datos de impacto electoral: la inflación alcanzó el 2,43%, "superando las expectativas inflacionarias proyectadas al inicio del mes", y las ventas se hundieron 9,3% en la comparación interanual.
En agosto debía estar en funcionamiento la planta piloto de Potasio Río Colorado. La empresa Minera Aguilar, dueña del proyecto, no cumplió con el plan de inversiones. Analizan cómo seguir.
La Asamblea Legislativa dio acuerdo a todos los pliegos enviados por el Ejecutivo para cubrir vacantes en el Poder Judicial de Santa Fe. Rosario y localidades cercanas recibirán más de 40 de las designaciones, que incluyen jueces, fiscales y defensores públicos. La medida busca reforzar la labor judicial y agilizar los procesos en la región










