Si hay un elemento del suelo americano que ha posibilitado la subsistencia y el desarrollo de las distintas culturas, ése ha sido el maíz. En gran parte de nuestro continente el maíz es el corazón de la identidad cultural y desde tiempos precolombinos, la base de la alimentación.
Pueblos Originarios

.
Noticias
Lo promocionan como un hito histórico en el país: "Una lista con candidatos totalmente indígenas". El 13 de abril abrirá el calendario electoral en Argentina con la elección de convencionales constituyentes en Santa Fe y con las Primarias municipales. Es una elección que se caracteriza por varias caras conocidas: participa desde el...
Dos semanas atrás, representantes de Pachakutik y otras 75 organizaciones, celebraron una reunión para definir su postura con vista a la segunda vuelta electoral.
El gobierno provincial autorizó a YPF a explotar las áreas ubicadas en el istmo que une los lagos Mari Menuco - Los Barreales, fuente de agua potable de Neuquén y Centenario. La comunidad Kaxipayiñ se plantó para detener el avance de la empresa y alertó a toda la población.
El reciente 22 de marzo se conmemoró el Día Mundial del Agua, fecha establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en diciembre de 1922 y que este año, más que nunca sirvió para denunciar situaciones que hacen peligrar el abastecimiento normal de agua en determinadas zonas.
Representantes de organizaciones y comunidades de Gulumapu (territorio mapuche del oeste, centro sur de Chile) se autoconvocaron en Loncoche para el cuarto trawün, enfocado en fortalecer la educación mapuche. Se analizó normativas, identidad territorial y revitalización del mapuzungun. Con más de 50 participantes, acordaron proyectar y fortalecer...
En las norteñas provincias de Salta y de Chaco desde hace una semana la crecida del río Bermejo afecta a sus habitantes con inundaciones. Tal el caso de la comunidad wichí San Felipe, en el municipio de Rivadavia Banda Sur, departamento de Rivadavia, Salta, donde Dalmiro Acosta denuncia que 45 familias no tienen asistencia. "Hasta ahora no tenemos...
Las comunidades del pueblo wichí, constituyen en nuestro país, unas de las más postergadas social, económica y culturalmente por parte de los diversos estamentos del Estado.
Las inundaciones en Salta aislaron a miles de personas en parajes y comunidades indígenas
La crecida del río Pilcomayo provocó la mayor inundación registrada desde 2018. Localidades están sin luz, agua ni alimentos. Los sistemas de alerta temprana informaron la crecida una semana atrás, pero el gobierno provincial de Gustavo Sáenz llegó tarde para asistir a la población. Sáenz voló esta semana a Capital Federal para respaldar al...
Cerca de Canoa Quebrada, la comunidad de Cumbe ya no tiene libre acceso ni a la playa ni al manglar. Los molinetes fragmentan el terreno común y obstaculizan a los residentes. Se resisten: "¿De qué sirve un pueblo libre en un territorio prisión?", pregunta uno de sus dirigentes.