Para estos días de junio en donde se conmemora el año nuevo indígena: Inti Raymi, Willka Kuty o Wiñoy Tripantu, nos encuentra a todo el pueblo argentino en general, en una situación donde reina la impunidad del poder económico, represivo y la desigualdad, y a los pueblos indígenas, con una realidad de negacionismo de sus derechos territoriales, de...
Pueblos Originarios

.
Los fuegos de Sitón
Un podcast que nos reúne en torno a historias, narraciones y poemas, sobre el pasado y presente indígena de nuestra Abya Yala... ¿Qué nos contaría y qué le contaríamos a Sitón, uno de los más queridos ancestros comechingones si tuviéramos la oportunidad de sentarnos alrededor de un fogón con él? ... Lo averiguamos juntos, en este programa que nace desde las profundidades del pensamiento de los pueblos originarios.
Noticias
La Conferencia de la ONU sobre los Océanos (Niza, 9-13 junio 2025) reunió a Estados Miembros y referentes de la sociedad civil, como el pueblo mapuche y territorialidades williche-lafkenche, para abordar amenazas como industrias extractivas y conservación excluyente. Mientras sectores políticos en Chile debaten debilitar la Ley Lafkenche, la...
Prisión preventiva para Facundo Jones Huala
El juez de Bariloche Ezequiel Andreani dictó la prisión preventiva por 90 días al referente y lonko mapuche, Facundo Jones Huala. Alrededor de las 17 horas será trasladado a la Unidad 6 de Rawson, a más de mil kilómetros.
Continuando con la terrible política de desalojos de las comunidades originarias, que parece ser la rutina de este gobierno, en esta oportunidad le toca al Lof Tuwvn Kupalmeo Maliqueo, de Villa Pehuenia, Provincia de Neuquén. Y es su lonko, la hermana Cecilia Maliqueo, quien está acusada por parte de quienes se dicen propietarios, del delito de...
Desde su rol como senador y ex co presidente de la Comisión de Paz y Entendimiento, Francisco Huenchumilla compartió su mirada crítica y serena sobre el conflicto Estado chileno-Pueblo Mapuche. En entrevista con el podcast Klein, destacó el carácter inédito de la comisión como instancia de negociación real entre intereses contrapuestos y actores...
Como ya lo venimos denunciando, las amenazas y los desalojos de comunidades indígenas de distintas partes del país, cada vez están recrudeciendo más.
Guatemala: Condenan a 40 años de prisión a exparamilitares por violencia sexual contra mujeres mayas
En 2019, una jueza había dejado en libertad a los tres acusados por el mismo crimen.
Las comunidades indígenas, nucleadas en la Unión de los Pueblos de la Nación Diaguita, enfrentan una nueva oleada de desalojos, persecuciones judiciales y violencias territoriales. Testimonios desde San Pedro de Colalao y Tafí del Valle visibilizan una estructura de impunidad para el despojo, que amenaza la vida, los ecosistemas y la propia...
Del 21 de abril al 2 de mayo pasado se llevó a cabo la 23ª sesión del Foro Permanente de las Naciones Unidas para las Cuestiones Indígenas en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York.
“¿Dónde está la defensora ambiental Julia Chuñil?”: Escritoras chilenas se manifiestan en La Moneda
El colectivo G80 entregó una carta en el Palacio de la Moneda dirigida al presidente Gabriel Boric exigiendo esclarecer la desaparición de Julia Chuñil Catricura, defensora ambiental mapuche de 72 años, desaparecida hace más de seis meses en el sur de Chile bajo amenazas previas y en un contexto de violencia estructural contra activistas...