Las desapariciones no paran de crecer y la mayoría ocurre en el Conurbano. Desde Missing Children advierten que reciben más de seis denuncias por día.
.
Sociedad
En los comedores ya reciben a la clase media
Tener un trabajo no garantiza llegar a fin de mes, crónica de lo que pasa en los merenderos, donde la demanda aumenta permanentemente.
La socióloga Melina Vázquez lleva años investigando a las juventudes militantes, especialmente, de derechas, y observó que el activismo de los seguidores de Javier Milei difiere del de los partidarios de la derecha tradicional. «La derecha libertaria es popular, masiva y orgullosa de ser de derecha, y ha logrado conquistar un patrimonio que siempre...
UNA NOSTALGIA DE LO COMÚN
El rumor de una posible guerra nuclear monopoliza la conversación pública en Europa. Al pasar unos meses en España, Hernán Borisonik concluyó que lo único que sobrevive es la nostalgia de una época en la que lo común era evidente, aunque persisten algunos refugios menores. El neoliberalismo —escribe— convirtió al Primer Mundo en un lugar de paso,...
Netflix anunció un ajuste en los precios de sus planes para usuarios en Argentina. La plataforma, que según estimaciones cuenta con más de 4 millones de suscriptores en el país, comunicó que cada cliente será notificado mediante correo electrónico con al menos 30 días de antelación respecto a la entrada en vigencia de la nueva tarifa.
La convocatoria estará abierta entre el 21 de abril y el 16 de mayo. El beneficio apunta a familias con hijos en escuelas privadas con subvención estatal.
El fármaco producido en el país por el Laboratorio Elea fue autorizado por la ANMAT. Es de aplicación semanal y podría costar un 80% menos que el medicamento importado
La destacada docente e investigadora de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), Sandra Díaz, fue incluida en la lista de las 100 personas más influyentes del mundo, según la revista Time. La bióloga argentina fue recientemente galardonada con el Premio Tyler al "Logro Ambiental", una distinción de gran prestigio en el ámbito de las ciencias...
Una investigación británica publicada recientemente en el NEJM muestra que los análisis tradicionales fallan al detectar tumores clínicamente relevantes, una cuestión que en muchos casos alienta al sobrediagnóstico ante falsos positivos. El médico genetista Jorge Dotto explicó a Infobae cómo este escenario empuja un cambio de paradigma
El Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel difundió un mensaje con una dura advertencia: "Argentina está en peligro de desintegración, de desguace por un gobierno al servicio de grupos empresariales y buitres —internos y externos— que saquean el país con total impunidad", señaló. "El costo social es devastador: inflación galopante, hambre,...