Una investigación británica publicada recientemente en el NEJM muestra que los análisis tradicionales fallan al detectar tumores clínicamente relevantes, una cuestión que en muchos casos alienta al sobrediagnóstico ante falsos positivos. El médico genetista Jorge Dotto explicó a Infobae cómo este escenario empuja un cambio de paradigma
.
Sociedad
El Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel difundió un mensaje con una dura advertencia: "Argentina está en peligro de desintegración, de desguace por un gobierno al servicio de grupos empresariales y buitres —internos y externos— que saquean el país con total impunidad", señaló. "El costo social es devastador: inflación galopante, hambre,...
CHOCARLA, PERO MÁS RÁPIDO
IMPASSE EN EL ACELERACIONISMO LIBERTARIO
Trabajar en un supermercado implica mucho más que reponer góndolas o pasar productos por una caja registradora. En cadenas como Coto, una de las más grandes y reconocidas de Argentina, existe una estructura compleja que requiere de múltiples perfiles laborales para funcionar día a día.
El Paraná atraviesa Brasil, Paraguay y Argentina, pero la voracidad de la ganadería, las centrales hidroeléctricas y la sobrepesca han roto un valioso ecosistema con consecuencias impredecibles
Los incels, la furia, lo amoral
Seguramente vieron ese video en el que un grupo de púberes libertarios, en un streaming, cuentan que se ofrecieron como voluntarios, fueron a un lugar donde se recibían donaciones para Bahía Blanca, y que de paso se robaron algunas cosas que estaban buenas.
Bajo la consigna "mal día para los mandriles y los econochantas", el Gobierno celebró esta semana la disminución de la cantidad de pobres en el país que, según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), pasaron de ser el 41,7 % en el segundo semestre de 2023 al 38,1 % en igual período del año pasado. Dicho de otra...
El Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat de la Ciudad, en convenio con el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (UCA), realizó la primera Encuesta de Prácticas de Riesgo Adictivo.
La "respuesta" de las grandes potencias a Trump agudiza las tensiones económicas, geopolíticas y militares. En las luchas de les explotades y oprimides que recorren el mundo se prefigura una alternativa; una salida revolucionaria y socialista, capaz de terminar con decadencia infinita del capitalismo.
Formento: «Trump derrotó al globalismo financiero en Estados Unidos, pero subsiste en Europa»
Para el sociólogo Walter Formento, el duro golpe de Trump al globalismo financiero, en Estados Unidos, mella su capacidad de hegemonía, pero vive aún en Europa y no descarta que "buscará subsistir a como dé lugar, aunque hay elementos en el escenario internacional que prenuncia su muerte".