Ante la ONU, el gobierno iraní declaró que el mandatario argentino fue uno de los pocos que respaldaron los bombardeos. La preocupación por los grupos radicalizados. Los actos por la AMIA y el juicio en ausencia.
.
Sociedad
En una carta dirigida al gobierno nacional, nueve relatorías especiales expresaron su preocupación por el uso excesivo de la fuerza, las detenciones arbitrarias, la violencia contra personas mayores y periodistas y los ataques a la independencia judicial. Llamaron al Estado argentino a cumplir con los estándares internacionales.
Un informe internacional destaca el compromiso social y cultural del país, con iniciativas que promueven la integración y el acompañamiento a quienes debieron dejar su hogar
Vino a buscar trabajo en el petróleo y lo rescataron de una chacra, víctima de trata laboral
El trabajador tucumano realizaba tareas en condiciones inhumanas y de extrema precariedad. Otros seis trabajadores fueron rescatados de una chacra de Centenario.
Política en la era de la estupidez
El ataque de un estúpido carece de todo vestigio de racionalidad, por lo tanto resulta difícil, si no imposible, defenderse de él apelando al uso de la razón. Esto convierte a los estúpidos en personas con un potencial nocivo mucho más alto del que creen los no estúpidos.
La inseguridad alimentaria afectó a 4,3 millones de niños en 2024, con mayor énfasis en hogares pobres, monoparentales y con empleo precario, según un informe del ODS-UCA.
Jubilaciones en jaque: por qué el sistema previsional que conocimos tiene fecha de vencimiento
En el segundo episodio de La Conversación, tres referentes en economía y seguridad social analizan la crisis estructural del régimen jubilatorio argentino: los datos detrás del colapso, la presión demográfica que todo lo agrava y los caminos –individuales y colectivos– para evitar que la vejez quede a la deriva
Nacido a inicios del siglo XX con figuras como W.E.B. Du Bois y Marcus Garvey, el panafricanismo buscó unir a África contra el colonialismo. Hoy, las élites políticas y económicas, pero también las celebridades de la diáspora, usan su simbología para promover el turismo y para favorecer un modelo de concentración de la riqueza. ¿Dónde quedó el...
Con música y espectáculos, realizaron la tradicional vigilia por el 9 de Julio en Tucumán
A pesar de la ausencia del presidente Javier Milei, se conmemoró el Día de la Independencia en las inmediaciones de la Casa Histórica
Abuelas de Plaza de Mayo anunció esta tarde en conferencia de prensa la restitución de otro nieto apropiado durante la última dictadura cívico militar. Se trata del hijo de Graciela Alicia Romero y Raúl Eugenio Metz y es el segundo nieto recuperado en 2025. "El nieto 140 nació el 17 de abril de 1977 en el centro clandestino 'La...