ANTES EL AGUA ERA UNA BENDICIÓN
CATÁSTROFE CLIMÁTICA EN BAHÍA BLANCA
.
CATÁSTROFE CLIMÁTICA EN BAHÍA BLANCA
La plataforma experimentó fallas en todo el mundo, afectando a miles de usuarios que no pudieron acceder a sus cuentas, publicar mensajes o visualizar contenido. El grupo de hackers Dark Storm Team asumió la responsabilidad del ataque.
Según datos oficiales, "en la Argentina, los suicidios constituyen la segunda causa de muerte en la franja de 10 a 19 años. En el grupo de 15 a 19 años, la mortalidad es más elevada, alcanzando una tasa de 12,7 suicidios cada 100 mil habitantes".
Varias localidades sufrieron calles anegadas y algunos vecinos debieron ser evacuados producto del temporal que se desató en la mañana de este sábado. Además, algunos ríos y arroyos se desbordaron y más de una zona o ruta fue totalmente cortada por complicaciones del temporal.
Los militantes sociales y la iglesia coinciden en que se está dando un avance del comercio de drogas por eliminación de las políticas públicas que impulsa LLA. Ahora no solo hay consumo, también hay control del territorio, narcos convertidos en financistas y situaciones de extrema violencia. "No quieren vender, es peor: quieren manejar zonas",...
Ayelén Mazzina se refirió al video que publicó este sábado el Gobierno en el marco del Día de la Mujer. En su cuenta personal de la red social X, la ex funcionaria apuntó hacia las políticas de la gestión libertaria en materia de género.
Bajo el color violeta en el Día Internacional de la Mujer, miles se manifiestaron por las víctimas de femicidios y exigieron justicia
En el inicio del proyecto de Tiempo, salir a asociar portaba la ilusión de crecer. Hoy es el imperativo para mantenernos con vida.
La caravana colectiva partió el 1 de marzo desde Formosa y busca llegar a Santa Fe el 22. Rechazan la privatización de la Hidrovía y que conviertan a la cuenca en "una autopista líquida".
A pesar de que la emergencia sanitaria por la pandemia de COVID-19 finalizó, en el municipio de Morón aún se sigue cobrando una "Tasa Municipal por COVID-19" a las sucursales bancarias. Este tributo, instaurado en 2020 como una medida excepcional, sigue vigente en 2025, con un costo mensual de $2.036.508 por sucursal.