Gerardo Martínez cuestionó las políticas del gobierno argentino y denunció un "modelo de ajuste brutal" que congela los salarios y atenta contra los derechos laborales.
.
Laborales y Sindicales
Será desde las 18 de ese día hasta las 2 de la madrugada del día siguiente.
"Lamentamos profundamente las vías de comunicación y los términos elegidos por los organismos que nos representan como ciudadanos", indicaron en redes.
Tras más de dos décadas, Héctor Daer no se presentó en el cierre de listas para las elecciones del gremio. "Tenemos líderes con compromiso, historia y futuro. La lucha no termina en una elección, la lucha es todos los días", dijo.
Luego de medidas de fuerza de sindicatos estatales, el mandatario santacruceño Claudio Vidal se refirió al conflicto paritario en la provincia y pidió "comprensión" por la herencia recibida. Sin embargo, ironizó: "Muchos se quejan, pero nadie se va del Estado"
Mientras el Gobierno ningunea el conflicto, la comunidad del hospital continúa movilizada. Funcionarios recibieron a los residentes pero no realizaron ningún ofrecimiento de mejora salarial, por lo que se convocó a una nueva asamblea para el próximo martes 3 de junio.
Son los abogados del Centro de Profesionales por los Derechos Humanos (Ceprodh), que además señalaron que "los trabajadores tienen derecho a realizar todos estos reclamos con las medidas de fuerza que voten".
"Las políticas de (Javier) Milei están destruyendo el diálogo social en la Argentina, un diálogo social que debiera cumplir los objetivos de trabajo decente y crecimiento económico", sostuvo el secretario general del gremio, Rodolfo Aguiar.
Juanjo: "Secco nos despide por luchar por el medioambiente y para desarticular nuestra organización”
-Hablemos de Industrias J.F. Secco. ¿Qué tipo de empresa es y a qué se dedica?
Las dos CTA -Autónoma y de los Trabajadores- convocan a un espacio colectivo por soberanía, trabajo y producción, que se lanzará el 29 de mayo en la Ciudad de Buenos Aires.